
TEXTILES DE CALIDAD
PRODUCTOS DE CALIDAD A LOS MEJORES PRECIOS ⭐
SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA DISTRIBUCIÓN DE TEXTILES PARA TODO TIPO DE CONFECCIÓNES A NIVEL NACIONAL, CONTAMOS CON UN AMPLIO PORTAFOLIO DEPRODUCTOS.
MANEJAMOS TEXTILES CLASIFICADOS EN TEJIDO DE PUNTO, TEJIDO PLANO E INSUMOS PARA LA CONFECCIÓN.
PRECIOS BAJOS
Garantizamos los precios más bajos, la calidad más alta y las mejores ofertas.
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
Reflejamos nuestra experiencia en cuanto a surtido y ventas se refiere.
DISTRIBUIDORES DE FABRICA
Conectamos a los fabricantes con nuestros clientes, sin más intermediarios.
Tipos de fibras textiles según su origen

Naturales:
Animal, vegetal y mineral, y se denominan fibras naturales.

Sintéticas:
Donde sus componentes son químicos y se denominan fibras.

Artificiales:
Uno de sus componentes es de origen natural (fibras artificiales)
El punto colombiano es pionero y líder en Colombia de toda clase de textiles y venta de telas al por mayor en Bogotá, Medellín, Cali y el resto del país ,ya sea para trabajar en sectores de moda, dotación industrial, uniformes, tapicería, telas para cortinas, lencería para el hogar, decoración y toda una extensa línea donde la tela es una necesidad y uso para cada ocasión.
El universo es amplio y cambiante de acuerdo a las características puntuales según las diferentes áreas. Por eso El punto colombiano se ha especializado tanto en la textilería, como en la importación y distribución de telas para tapicería.
Actualmente la globalización de la economía ha permitido tener acceso a las diferentes telas que se han desarrollado en Colombia y en otros continentes.
Esto ha abierto puertas para la comercialización y acceso de las telas para muebles y diferentes texturas, colores, diseños y combinaciones; por lo tanto, también se ha convertido en un producto requerido para decorar y vestir a la población en Colombia.
El punto colombiano es calidad de textiles de algodón en Colombia
Nuestros textiles son fabricados por filamentos tejidos los cuales se tiñen y se entretejen para formar paños o telas proviniendo de materiales naturales, sintéticos o artificiales.
Existe gran variedad de textiles en el mercado y se debe de conocer muy bien esta clase de productos para utilizarlas en las prendas adecuadas, llevando una tela de buena calidad y no imitación, es importante que sepan el significado y de donde provienen las telas.
La tela de materiales naturales como el algodón es muy agradable y suave, no produce alergias y absorbe rápidamente el sudor pero se tiende a desteñir con el lavado.
Por este motivo es necesario seguir las recomendaciones de la marquilla del producto o del asesor, otro tejido natural es el lino, la recolección es anual ofreciendo más resistencia.
El esparto de las hojas, la lana (fibras animales) y seda se incluyen como fibras naturales siendo telas aplicables para todo tipo de confección en las diferentes áreas del campo textil.
También existen las fibras sintéticas la cual ha cambiado la industria textil creada por las manos del ser humano obteniendo un producto de resistencia y de fácil cuidado.
Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos químicos y son las más utilizadas en la actualidad por las propiedades que brinda en cuanto fácil mantenimiento y gran duración, pero también poseen poco poder absorbente y pueden producir alergias.
Por último, las fibras artificiales son fibras producidas artificialmente con productos naturales como metales, oro etc., convirtiéndose en hilos muy finos, utilizados sobre todo para bordar trajes de alta gama.
Somos proveedores de telas en Colombia; específicamente de telas en Cali, Medellín, Bogotá, Palmira y todo el país.
Nos especializamos en la venta de todo tipo de telas para muebles, telas para cortinas y todo tipo de insumos. En nuestros almacenes puedes encontrar y satisfacer todas las necesidades pensando siempre en ofrecer productos de excelente calidad a los mejores precios.
Tipos de telas para tapicería de muebles
Somos expertos en tela lino en Colombia y muchas otras clases de textiles para la manufactura de muebles en el país.
Telas Velvet:
- Colección Texas
- Colección Dexter
- Colección Tenerife
- Colección Daytona
- Colección Bávaro
- Colección Charlotte
- Colección Nevada
Telas de terciopelo:
- Colección Dubai
- Coleccion Tesla
- Colección Zafiro
- Colección Hammer
- Colección Capri
- Colección Nogal
- Colección Rubí
- Colección Polaris
Telas premium:
- Colección Celcius Anabas
- Colección Celcius Murraco
- Colección Celcius Darby
- Colección Celcius Cheval
- Colección Celcius Colton
- Colección Celcius Maldives
- Colección Celcius Frianus
- Colección Celcius Cannoli
- Colección Celcius Celdar
Telas sintéticas:
- Colección Liberia
- Colección Gabana
Telas exteriores:
- Colección Outdoor Liso Swimming
- Colección Outdoor Estampado
Telas de lino:
- Colección Belize
- Colección Quantum
- Colección Stark
- Colección Nets
- Colección Chronos
- Colección Basic
- Colección Braxton
- Colección Oxford
Insumos:
- Colección Kambral
- Elástico para muebles
- Colección Tafeta
Fibras naturales
Las fibras animales son, sin duda, las más antiguas utilizadas por el ser humano, ya que se usan desde tiempos prehistóricos. Generalmente son proteicas, ya que son pelos, pieles, lanas... Son fáciles de teñir e hilar. Pueden ser tejidas o no tejidas como el fieltro, que es un conjunto de fibras apelmazadas. Dentro de esta clasificación encontramos:
- La lana, que viene de distintas especies de ovejas (la que más conocemos es la merina). Sus características más importantes son la elasticidad y la fácil absorción de humedad.
- La seda, proveniente del gusano de seda, bombyx mori. Sus propiedades son la resistencia y la elasticidad.
- Los pelos, sacados de distintos animales como las cabras (tejidos de mohair y cachemir), caballos (la crin tiene varios, para sombrerería o creación de cuerdas), conejos (tejidos de angora) o camélidos (alpaca, vicuña, llama, camellos...) Su principal propiedad es térmica, ya que son fibras huecas.

Las fibras naturales vegetales están formadas de celulosa. Las tres más importantes en la industria textil son el algodón, el lino y el esparto.
Existen otras como el cocotero, el cáñamo o el sisal, pero son más utilizados en otros sectores productivos.
Las fibras de origen mineral o inorgánicas prácticamente no se utilizan en el mundo textil. Las más conocidas son el amianto, la fibra de vidrio y la que se extrae de algunos metales preciosos como la plata o el oro.

Fibras sintéticas
Las fibras textiles sintéticas han sido creadas completamente de forma artificial utilizando diferentes derivados del petróleo. Tanto la materia prima como la creación del filamento son artificiales, lo que les aporta una versatilidad (y economía) mucho mayor que en los casos anteriores. Además, estas fibras suelen crearse para ser resistentes y de gran durabilidad.
También hay que destacar que no requieren de complejos cuidados. Así es el caso de la polipiel o el de la tela foscurit, que aportan una gran libertad en la confección. Así que ¡ya sabéis qué fibra utilizar si queréis estar calentitos en invierno!

Fibras artificiales
Este tipo de fibras se obtienen a partir de las naturales, pero manufacturándolas y alterándolas para obtener filamentos más largos y resistentes. En función de la materia prima que se utiliza en cada caso, se pueden dividir en:
Celulósicas: son derivados industriales de la celulosa. Antiguamente se las llamaba seda artificial, pero hoy día se las conoce como rayón, forro de seda o acetato.
Proteínicas: se trata de fibras que provienen de la regeneración de proteínas. Estas últimas pueden ser tanto de origen animal como vegetal.
Algínicas: también son conocidas como "rayón alginato". Para obtener estas fibras se trata el alginato de sodio, una sustancia soluble en agua.
Ahora ya tienes unas nociones básicas de los diferentes tipos de fibras textiles que existen y sus características. De esta manera podrás tomar una decisión argumentada sobre cuál es la mejor en tu caso. Da igual si estás haciendo una colcha, una prenda o una cortina, si aciertas con el tipo de fibra que necesita, ¡el resultado será fantástico!
EN EL PUNTO COLOMBIANO TAMBIEN PUEDES ENCONTRAR ⬇
ARTICULOS NUEVOS Y DE SEGUNDA MANO
NOS DEDICAMOS A VENDER PRODUCTOS NUEVOS Y DE SEGUNDA MANO
JUGUETES
TODO TIPO DE JUEGOS PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES ECONOMICOS.
ELECTRODOMESTICOS
NO REPARADOS NUNCA EN BUEN ESTADO.
ROPA
ROPA PARA NIÑOS Y ADULTOS.
Juguetes al por mayor-
¿Quiero ver mas fotos de los juguetes?
Ropa infantil al por mayor-
¿Quiero ver mas ropa para bebes?
Electrodomésticos -
¿Quiero ver mas fotos de los electrodomésticos?
¡Ven a visitarnos! Será un placer para nosotros asesorarte o ayudarte a encontrar lo que buscas.
.